Noticias

Emprendedores se preparan para la Operación Renta 2025 y la nueva resolución del SII junto a MPC, UC y el SII


6 febrero, 2025

Compartir:


  • En el último taller organizado por la Cámara Nacional de Comercio, a través de su Centro Mi Pyme Cumple, junto al Programa de Formación Jurídica UC y el Servicio de Impuestos Internos, se abordaron los principales desafíos tributarios y la obligatoriedad de entregar el comprobante físico de boletas electrónicas.

Con gran interés de parte de los asistentes, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), a través de su Centro Mi Pyme Cumple, desarrolló el tercer y último taller de un ciclo orientado a la actualización tributaria y preparación para la próxima Operación Renta de abril. En esta jornada, realizada junto al Programa de Formación Jurídica Derecho UC y el Servicio de Impuestos Internos (SII), se destacó la importancia de comprender las nuevas obligaciones y de optimizar la gestión tributaria mediante herramientas tecnológicas, como los Documentos Tributarios Electrónicos (DTE) y sistemas de Punto de Venta (POS).

Durante la sesión, John Madariaga Villalobos, Jefe de Departamento de Fiscalización de la III Dirección Regional Copiapó del SII, expuso sobre la reciente resolución del Servicio de Impuestos Internos que establece la obligatoriedad de entregar al comprador final la representación impresa de la boleta electrónica y/o comprobante de pago por cada venta presencial que reciba pagos a través de medios electrónicos. Esta medida, que entrará en vigor el 1 de mayo de 2025, busca asegurar el correcto cumplimiento en materia de IVA, garantizando que el impuesto pagado por el consumidor sea efectivamente recaudado por el Estado, además de proporcionar un respaldo físico para eventuales garantías o devoluciones.

Asimismo, los asistentes al conversatorio tuvieron la oportunidad de plantear sus dudas, las cuales fueron respondidas al término de la presentación. Se abordaron inquietudes sobre la implementación de tecnologías DTE, la emisión de boletas electrónicas y los nuevos procesos de fiscalización.

En el cierre de la actividad, se reiteró la invitación a las micro, pequeñas y medianas empresas a continuar formándose y preparándose con miras a la Operación Renta y a las nuevas exigencias tributarias.

Descargar presentación aquí.

Diseño y Mantencion Web por Taller Digital